Una historia personal de cómo conseguir constantes pacientes de manera tan simple y económica que la mayoría de sanitarios no se lo tomaría en serio.
Triste, pero cierto como lo que te voy a contar:
Mira.
Mi sobrina Lucía tiene autismo.
Las personas con autismo adoran lo predecible. Si saben lo que va a ocurrir, se sienten seguras. Si las sacas de su rutina, se alteran.
Digamos que Lucía no lo pasó muy bien durante el confinamiento que hubo por la Covid-19.
No entendía por qué no había cole, ni logopeda, ni paseos por el parque. Por qué no había cumples ni visitas a la abuela o a casa de los tíos.
Después del confinamiento, Lucía había ido para atrás.
Estaba más pegona, se comunicaba peor, más dispersa y parecía más encerrada en su mundo que nunca.
Todos estábamos muy preocupados por ella. Sobre todo su mamá (que es mi hermana).
Así que le sugerí que la llevara a un neuropediatra cliente mío.
Aunque le dije que era uno de los mejores en toda España, no le convenció que tuviera la consulta a 537 Kms de distancia.
Entonces la mamá de Lucía decidió agotar todas las opciones que tenía a mano.
Visitó logopedas, un par de neurólogos, hubo cambios en el tratamiento... Pero Lucía no mejoraba.
Y un día, mientras cenábamos juntos, me dijo:
"¿Sabes? Me he puesto a buscar en la red y he leído unos artículos buenísimos de un neuropediatra. Me encanta cómo cuenta las cosas. Ahora entiendo muchas cosas que pueden funcionar con el tratamiento de Lucía. Voy a llamarle el lunes para pedir cita."
Le pregunté quién era ese neuropediatra.
Era el que le había recomendado.
Bien.
¿Qué ha pasado aquí?
Lo que ocurre con miles de personas en España a diario.
Personas a las que ya no les basta una recomendación de un familiar o amigo. Personas que buscan corroborar en la red que van a tomar la decisión adecuada.
Representan el 43% de la población. Y cada día hay más. Son personas que buscan respuestas sobre sus problemas de salud en la red.
Son lectores casuales que empiezan leyendo un artículo, dos, tres...
... y acaban pidiendo cita con el sanitario que los ha escrito.
Son personas que pasan
de
LECTOR
a
PACIENTE
Es así de simple:
Saber responder las dudas y preguntas de tus potenciales pacientes.
Esta es, probablemente, una de las formas más eficaces y baratas de convencer a personas que no te conocen absolutamente de nada... de que tú eres el profesional más cualificado para resolver su problema de salud.
Para hacerlo, la clave está en contar lo que le interesa a tu paciente... y escribir de forma que te entienda.
Esto es importante.
Porque solemos creer que nuestra audiencia es sofisticada y conoce bien los términos médicos relacionados con su problema...
... Cuando la mayoría dejaron de estudiar el cuerpo humano en secundaria y tiene dificultades para distinguir las trompas de eustaquio de las de falopio.
Quienes entienden esto, saben que deben:
diseñar contenidos
en su blog y canales de vídeo
que hagan 3 cosas:
Solo 3:
1.- Enseñar al lector
2.- Convencerle de que eres el experto que necesita.
3.- y Conseguir que el paciente pida cita.
Solo eso. En ese orden.
Bien.
Esto es EXACTAMENTE lo que enseño a hacer en una formación en vídeo que entrego a través de mi App.
¿Y de qué va esa formación? ¿Qué aprenderé ahí?
Te lo resumo:
Tus pacientes están ahora en la red. Buscando información veraz, contrastada y fidedigna sobre sus problemas de salud.
Y quien sepa darle las respuestas que va buscando, aumenta las posibilidades (muchísimo) de capar a ese lector y convertirlo en paciente.
Así que en el curso te enseño cómo escribir artículos que traen pacientes:
Todo lo que debes hacer incluso ANTES de ponerte a escribir una sola letra para evitar el síndrome del folio en blanco.
Todo lo que debes tener en cuenta MIENTRAS escribes tu primer borrador para hacerlo fácil de leer hasta para tu abuela.
Todo lo que debes tener en cuenta antes de darle a PUBLICAR para que tu artículo capte lectores y, sobre todo, capte pacientes.
O sea, el proceso completo
desde que concibes una idea de artículo
hasta que consigues pacientes con él.
Bien. ¿Cuánto vale este curso?
49€
Pago único. Impuestos incluidos.
El proceso paso a paso desde la idea de artículo
hasta que le das a publicar y consigues pacientes.
Acceso inmediato desde la App de Javi Vicente.
Pago 100% seguro con tarjeta de crédito
A lo mejor te preguntas algo de esto:
¿Aceptas PayPal?
No. Ni tampoco bitcoins. Ni pagos en especias.
¿Esta formación solo sirve para profesionales de la salud?
Está pensada para médicos y sanitarios con presencia web que quieren publicar contenidos (vídeos, artículos) con los que atraer pacientes para sus consultas.
Esta estrategia es igualmente válida para cualquier experto (abogados, consultores, coaches, arquitectos, ingenieros ...) que busque explicar de forma amena sus conocimientos con el fin de captar mejores clientes a través de la red.
Aunque los ejemplos que incluyo en el curso están basados en el sector salud, el contenido es totalmente aplicable para cualquier tipo de negocio que busque en la divulgación una herramienta de atracción de clientes.
¿Cómo le puedo sacar todo el partido?
Te recomiendo que escuches todas las lecciones de una tirada. Y que luego escuches cada parte de 5 a 10 veces para interiorizar los conceptos que cuento. Cada parte incluye unas sencillas hojas de trabajo que, aunque no son imprescindibles, te ayudarán a entender y aplicar los conceptos que explico en la formación.
¿Aceptas devoluciones?
No.
Si estás aquí es porque probablemente lees mi blog y correos y has podido comprobar el tipo de contenidos escribo. Eso es lo que te voy a enseñar a hacer.
Si no te gusta mi forma de escribir, no hay problema y tampoco tiene sentido que te formes conmigo.
Si por el contrario, te gusta cómo escribo pero no crees que pueda ayudarte a escribir artículos que se leen y consiguen pacientes, es mejor que no compres.
¿Hay soporte?
No, este curso no incluye soporte. Es totalmente do-it-yourself. Si necesitas supervisión para escribir artículos por ti mismo, es mejor que no compres.
¿Cómo accedo a la formación?
Cuando completas el pago recibes las instrucciones para acceder a mi App.
Una vez instales la app en tu móvil Android o iPhone, tendrás acceso inmediato y permanente al curso.
También tendrás a los contenidos gratuitos que ofrezco a los miembros de mi comunidad.
¿Es una buena inversión?
Sí lo es. Con que un artículo te traiga un solo paciente a la consulta, ya amortizas los 49€.
¿Cuánto vale acceder a este curso?
49€
Pago único. Impuestos incluidos
El proceso paso a paso desde la idea de artículo
hasta que le das a publicar y consigues pacientes.
Acceso inmediato a través de la App de Javi Vicente.
Pago 100% seguro con tarjeta de crédito